Hoy en día Grecia se coloca en el foco internacional cuando se celebran los Juegos Olímpicos, ya que son la continuación de una antigua tradición helénica en honor a los dioses del Olimpo. ¿Y cuál es el origen del idioma griego?
Las lenguas griegas conforman la subfamilia helénica dentro de la gran familia de lenguas indoeuropeas. Es el grupo de lenguas cuyo desarrollo histórico puede rastrearse por más tiempo. Durante el segundo milenio antes de Cristo llegó a la península griega y algunas islas del Egeo la primera ola de hablantes de dialectos griegos. Homero los denomina aqueos y su idioma parece ser la base de lo que más tarde fueron los dialectos jónico-áticos. Se sabe muy poco sobre los pelásgos, que fueron los hablantes que habitaban la península antes de la llegada de los griegos. De los hablantes pre-griegos aún se conserva el grupo -nth- y -ss- como en Knossos, Korinththos, Zakinthos, akantha (arbusto espinoso), kyparissos (ciprés). Tampoco se sabe mucho de los minoicos de Creta que legaron numerosas inscripciones en Lineal A, una lengua muy probablemente no indoeuropea.
Los aqueos dieron origen a la importante civilización micénica que brilló durante la Edad de Bronce, que abarca desde el 1500 a.C. hasta el 1100 a.C. Del griego de esta cultura tenemos las inscripciones en Lineal B, basado en el modelo no indoeuropeo del Lineal A. A las lenguas de esta civilización se las conoce como dialectos arcadio-chipirotas. En el siglo XI a.C. la civilización minoica llega a su fin debido a la invasión de los dialectos dóricos que ocuparon el Peloponeso y Grecia Oriental. Entre los siglos IX y VIII a.C. se escribieron los poemas homéricos, basados en una tradición oral anterior, que se remontaría a la época micénica. Estos poemas cuentan con una mezcla de dialectos eolios y jónicos en un alfabeto de modelo fenicio.
El dialecto ático de Atenas con una fuerte influencia jónica es la base del griego clásico, lengua utilizada en un despliegue literario sin parangón a cargo de luminarias tales como Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Safo, Anacreonte, Píndaro, Menandro, Platón, Aristóteles, Demóstenes, Herodoto, Tucídides y Jenofonte.
Hacia los primeros años de nuestra era, este griego clásico había sufrido ciertos cambios fonéticos y se habían eliminado algunas peculiaridades que distinguían el dialecto de Atenas, dando lugar al griego común o helenístico utilizado por los autores de Alejandría y Bizancio. Durante el período bizantino se registran ciertos cambios fonéticos, los que dieron lugar al griego bizantino, base del griego moderno.
bueno super aprendi mucho, he todo comenzo por una espo de español y non toco este tema, pero full interesante
Hola, Yuranis.
¡Esa es la idea, justamente! ¡Que todos aprendamos algo interesante!
Besos,
Amelia
Y cuál era el legadoo?? :-/
ola cual es el legado cultural griego si lo sabes por fa puede ser rapido gracias…
Hola, Alex.
Gracias por tu consulta.
Si observas los comentarios a este artículo, encontrarás los grandes temas del legado griego para la comunicación.
¡¡Si nos quieres enriquecer con aportes de tu curso o clase, serán muy bien recibidos!!
Cordialmente,
Amelia
Hola, Alexiiah.
¡¡Muchas gracias por darme la oportunidad de resumir el artículo con el importante legado griego!!
Entre otros aspectos, el legado griego comprende:
– los Juegos Olímpicos,
– el grupo “nth” y “ss”,
– la cultura micénica,
– los poemas homéricos,
– literatura sin parangón a cargo de luminarias tales como Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Safo, Anacreonte, Píndaro, Menandro, Platón, Aristóteles, Demóstenes, Herodoto, Tucídides y Jenofonte.
Cordiales saludos,
Amelia
este q es el grupo «nth» y «ss»…?
Hola, Ana María.
Muchas gracias por tu comentario. Me permite brindar más información sobre este punto del legado griego.
Muchos idiomas, entre otros, el inglés y el alemán, utilizan este grupo de consonantes («nth» y «ss») en muchas de sus palabras. Bueno, gran parte de estas palabras provienen del griego.
Ejemplos:
– paraNTHropus
– abySS
– abySSal
– agapaNTHus
– acaNTHus
– acaNTHarea
– acaNTHite
– acaNTHocephala
– acaNTHocercus
– acaNTHodactylus
– acaNTHosaura
– alySSum
– amaraNTH
– aNTHrax
– aNTHropology
– aNTHropomorphism
– misaNTHrope
– etc.
Cordialmente,
Amelia
hola amelia grax por resumirlo te lo super agradesco por que era urgente y me lo resumiste
bueno un beso a tdos!!
Hola, Estefy.
¡¡Gracias a vos por darme la oportunidad de volver sobre el artículo para resumirlo!!
Besos,
Amelia
Porfa quiero que pongan algo sobre la legado de Grecia. Tengo una exposición el 15 de octubre y no he conseguido nada. Grax……….
Hola, Carolina.
En el artículo tienes los grandes temas del legado griego.
En las respuestas mías a los distintos comentarios que se han ido dejando tienes nuevamente el temario (respuesta del 16 de junio).
Dada la estructura de los blogs, solo te paso los grandes temas para que tu busques más información de cada uno de ellos y los desarrolles.
Tienes una excelente fuente de información en Internet. Te recomiendo que busques las frases claves del temario de este post del blog.
¡¡Mucha suerte!!
Amelia
muy lindo por q ayudas a la gente bn
hola yo soy alen y estoy buescando el legado cultural griego me pueden ayudar y esto tiene la informacion ok gracias chau
y ademas es justamente lo q necesitaba interesant
aylen no nos importa quien seas nos importa lo q te interesa y si te sirve esta informacio ny es muy pero muy interesante
hola soy aylen necesito por favor una respuesta de legado cultural de grecia me podrian ayudar por favor
Hola , por favor ayudenme , ago mi tarea sobre la cultura griega y su actualidad
y no he encontrado mucha informacion que me haga de mucha ultilidad ..
Hola, Felipe.
Gracias por tu participación en el blog.
Entre otros aspectos, el legado griego comprende:
– los Juegos Olímpicos,
– el grupo “nth” y “ss”,
– la cultura micénica,
– los poemas homéricos,
– literatura sin parangón a cargo de luminarias tales como Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Safo, Anacreonte, Píndaro, Menandro, Platón, Aristóteles, Demóstenes, Herodoto, Tucídides y Jenofonte.
Muchos idiomas, entre otros, el inglés y el alemán actuales, utilizan los grupos consonánticos “nth” y “ss” en muchas de sus palabras. Gran parte de estas palabras provienen del griego.
Ejemplos de palabras actuales que provienen del griego:
– paraNTHropus
– abySS
– abySSal
– agapaNTHus
– acaNTHus
– acaNTHarea
– acaNTHite
– acaNTHocephala
– acaNTHocercus
– acaNTHodactylus
– acaNTHosaura
– alySSum
– amaraNTH
– aNTHrax
– aNTHropology
– aNTHropomorphism
– misaNTHrope
– etc.
Con estos temas como guías de investigación, te sugiero que amplíes esta información navegando por internet.
Cordialmente,
Amelia
Algunos elementos de la civilizacion griega que existan en la actualidad ?
Muchas gracias .
Los legados no son esos son: -sistema de gobierno:democracia. -filosofia:razon para conocer la verdad. -desarrollo cientifico. -arte:arquitectura,escultura. -literatura,teatro. Juegos olimpicos.
¡Hola, Victoria!
La antigua Grecia es la cuna de la civilización occidental. Este artículo solo resume el legado lingüístico que se utiliza actualmente.
El aporte helénico a la cultura es un tema que no se ha tratado en este blog de traducción.
Los invito a deleitarse y a conocer este maravilloso país que aún hoy sigue aportando a la cultura universal desde tantos campos: política, filosofía, arte, arquitectura y, claro está, las letras.
Como un primer acercamiento al inmenso legado griego, recomiendo la lectura de la Wikipedia, que es una enciclopedia muy completa que puede consultarse gratuitamente en línea.
¡A cultivarse!