La principal función de las comillas es la señalización de citas y diálogos. En español coexisten dos fórmulas para los diálogos: las rayas y las comillas dobles. Las segundas se emplean cuando los diálogos están integrados en el párrafo o dentro de otro diálogo señalado por rayas. También se emplean las comillas en el caso de recuerdos o pensamientos.
Cuando un fragmento entrecomillado o un diálogo está formado por varios párrafos, la continuidad se indica a principio de cada párrafo con las comillas de cierre o comillas de seguir. En inglés, se abren a principio de cada párrafo y sólo se cierran al final.
En caso de que un fragmento vaya entrecomillado y esté dividido en varios párrafos, se sigue en español la misma convención: se abren y se cierran al principio y al final del fragmento y se utilizan las comillas de seguir al comienzo de cada párrafo.
Muuchaas Graaciaas Mee Sirvio dee Mucho
Hola, Francia:
Te agradezco mucho por tomarte el tiempo de leer mi artículo y me alegro de que te haya servido. Cualquier duda, acá estoy.
Saludos.
muchas gracias por s articulo me sirvio en muchas cosas y de seguro les servira a muchas personas mas
grcias
wow mee sirviio pero necesito ejemplos
me sirvio de mucho graxias pero tambien necesito ejemplos….alguien me puede ayudar pliss
¿Está bien el uso de las comillas en el siguiente pasaje de la Biblia?
27 Y mi padre, tu siervo, nos dijo: “Vosotros sabéis que mi mujer me dio a luz dos hijos;
28 el uno salió de mi lado, y dije: ‘Seguro que ha sido despedazado’, y no lo he visto desde entonces.
29 “Y si también os lleváis a éste de mi presencia, y algo malo le sucede, haréis descender mis canas con dolor al Seol.”
Génesis 44
La Biblia de las Américas (http://bible.logos.com/#q=G%E9nesis%2044&ref=Ge%2044&ver=LBLA&tab=search&content=.)
Se abren las comillas en «Vosotros» y se cierran en «Seol», lo que no entiendo es por qué se abren comillas en «Y si también».
Gracias.
Hola esa esplicacion esta buena..
garcias por los articulos alcanse una calificasion de 6.5
me gusto porque me sirbe para mi tarea pero es muy larga para copiarla
Hola, está muy interesante tu blog. Quisiera saber si por casualidad sabes si se usan comillas para nombres propios de personas o lugares para traducir del inglés al español, es decir:
En español: Nucleo Universitario La Liria.
En inglés: «La Liria» Campus——– o sería sin comillas—— La Liria Campus?
Te agradecería mucho tu ayuda si conoces la respuesta a esta pegunta. ¡Gracias!
muy bien:)
TENGO UNA DUDA, COMO ES CORRECTO EL USO DE LAS COMILLAS EN LOS NOMBRES DE EMPRESAS, POR EJEMPLO:
«MARQUETIN, S. A. DE C. V.»
«MARQUETIN», S. A. DE C. V.
LLEVA LAS COMILLAS SONO EN LA RAZON SOCIAL Y ES INDEPENDIENTE DEL TIPO DE SOCIEDAD???
SUPER DUDA…